
miércoles, 10 de junio de 2009
propuesta para le cuidado de los recursos naturales

EL AGUA ELEMENTO VITAL

De acuerdo con la Comision Nacional del Agua, hay dos grandes zonas de disponibilidad de agua en nuestro pais, la primera comprede el sur y sureste del pais y la segunda el norte, centro y noroeste. En la primera la disponibilidad de agua es siete veces superior que el resto, pero en las zonas norte y central se encuentra el 77% de la poblacion del pais, se genera el 85% del PIB y solo se tiene el 32% de la disponibilidad de agua.
Siete rios concentran casi el 70% del escurrimiento superficial del pais, son el Grijalva-Usumacinta, Papaloapan,Coatzacoalcos, Balsas,Panuco, Santiago y Tonala.
El promedio nacional de disponibilidad de agua, que no significa que este fisicamente a disposicion de las personas, es de 4 505 metros cubicos por habitante por año. Sin embargo, el norte , el centro y noroeste disponen de 1 835 m3 por habitante al año.
como una media de prevencion y cuidado de este recurso tan indispensable debemos emprender medias de cuidado para el liquido vital asi como establecer politicas de uso y aprovechamiento efectivo del agua, de modo que este recurso no se desperdicie y llegue hacia donde se necesita.
Necesitamso una conciencia ciudadana, aprovehcememos y reservemos al maximo el agua, usemos la necesaria y apliquemos tecnicas de conserva y cuidado de esta.
lunes, 8 de junio de 2009
EJEMPLOS DE RECURSOS RENOVABLESY NO RENOVABLES

Algunos de los recursos renovables son: el bosque, el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energia eolica y productos de agricultura.
Los recursos no renovables se caracterizan pro su escasez y demanda.Algunos de los recursos no renovables son: petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga.
USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que utilizamos los seres humanos; tales como el agua , animales o minerales. Las actividades económicas ayudan al aprovechamiento de dichos recursos, por ejemplo, la agricultura y la ganadería explotan las especies vegetales y animales de tierra firme; la pesca las especies marinas, la silvicultura las especies de los bosques y la minería explota los recursos minerales. ¿QUÉ ES UN RECURSO NATURAL?
LOS EXCESOS DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO DE LOS RECURSOS NATURALES
En la actualidad, para satisfacer las necesidades de la gran población humana se han tenido que mejorar la producción agrícola, ganadera y la industrial. Lo anterior ha sido posible gracias al desarrollo de las máquinas, las herramientas, las técnicas, los conservadores, los fertilizantes, los herbicidas, la medicina veterinaria, las materias primas artificiales, las mejoras a recursos naturales, como las semillas, así como una organización más eficiente del trabajo. Con todos estos elementos se han podido producir en gran cantidad alimentos, ropa, transportes y otros muchos productos útiles para el aseo, la recreación, el estudio, en fin, para un sin número de cosas.Hoy, gran parte de los problemas que afrontan los ciudadanos en los medios urbanos y rurales son de naturaleza biológica. La contaminación del aire, del agua y del suelo, el uso de pesticidas, insecticidas y detergentes, la eliminación de basura , etcétera, son cuestiones relacionadas con la Geografía.

